“En este papel de trabajo se analiza el proceso por el cual las detenciones arbitrarias efectuadas en Venezuela en los últimos años han dejado de ser actos separados e individualizables y, en su lugar, se han convertido en crímenes de lesa humanidad en grado de encarcelación. Ello, debido a los patrones observados, identificados y comprobados por organismos internacionales creíbles y ONG reconocidas. Es decir, se trata de ataques sistemáticos o generalizados contra parte de la población civil, efectuados por funcionarios del Estado y grupos específicos, con conocimiento de dichos ataques. Parte de este proceso se inicia con la militarización de la policía y los órganos de la justicia penal que solo ve “enemigos” y no ciudadanos, así como a la politización de la administración de justicia, con evidente pérdida de la autonomía de jueces y fiscales en la ejecución de una política de Estado. Se analiza el proceso inicial de división de la sociedad, el etiquetamiento de los enemigos y su posterior detención. Se especifican los pasos y fases del proceso que continúa con la persecución y culmina en la encarcelación. Al final se puntualizan varias recomendaciones preventivas y correctivas al Estado para evitar el escalamiento hacia otros crímenes atroces. El cumplimiento riguroso de la Constitución y de los Tratados Internacionales de derechos humanos están en la base de la solución”
Ver: https://www.derechos.org.ve/web/wp-content/uploads/todo-enemigo.pdf