Presentación: El Observatorio de Crímenes Atroces contra la Paz (de ahora en adelante “Observatorio”) ha sido creado para servir como plataforma de información, divulgación, educación e investigación de los grandes crímenes y atrocidades tipificados en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (de ahora en adelante “Estatuto de Roma”) efectuados en contra de la humanidad.
El Observatorio servirá como vinculo, enlace y correa de transmisión entre las distintas ONG,así como con los diferentes centros de estudios académicos y fuentes creíblesde información en todos los temas relacionados con los crímenes atroces delEstatuto de Roma y, además, de los delitos de trascendencia internacionalrelacionados con las violaciones masivas de derechos humanos como son lacorrupción transnacional, la delincuencia organizada, el terrorismo y el lavadode activos.
El alcance de las actividades del Observatorio es global. Sin embargo, tendrá como interés prioritario los eventos y procesos relacionados con la criminalidad atroz y de trascendencia internacional en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en Venezuela.
La dirección académica del Observatorio está a cargo del abogado y profesor venezolano Fernando M. Fernández y sus artículos se divulgarán bajo el paraguas del blog Justicia Universal y Derecho. (Ver:
https://wordpress.com/block-editor/post/justiciayderechoblog.wordpress.com/417).
Seguiremos informando…
[…] Fuente original de Fernando Fernández Aquí […]
Me gustaMe gusta
[…] eso, desde el Monitor de Derechos Humanos (Tweeter: @DhMonitor; nuestro blog: https://justiciayderechoblog.com/2019/04/15/nueva-iniciativa-observatorio-de-crimenes-contra-la-paz/ ; y https://wordpress.com/blockeditor/post/monitordederechoshumanos.wordpress.com?site=417 ) […]
Me gustaMe gusta